
Tejemos vidas y saberes a través de narrativas y prácticas sistémicas para la reconexión con nuestros territorios.
Explora nuestras oportunidades de aprendizaje
Epistemologías del Sur
Como proyecto enraizado en la etnografía, aprendizajes colectivos y el conocimiento ecológico tradicional en comunidades periféricas del Sur de México, Expresiones Bioculturales explora relaciones de sentir y pensar que miran de manera integrada la persona, la sociedad y el medio ambiente.
A través de talleres, investigación, proyectos comunitarios y publicación, cultivamos formas para restaurar ecosistemas y lazos sociales.
Proyectos actuales
Cuidado ecosistémico del olivar
Estamos trabajando por la regeneración de un monocultivo de olivar en el Urgell. Nuestros trabajos involucran conocer las historias de los habitantes locales, elaborar una síntesis sistémica de la problemática socioambiental y implementación de prácticas agroecológicas y narrativas para comenzar a poner las condiciones para la restauración socioecológica.
el propósito de expresiones bioculturales
cultivar procesos de pensar y de actuar para fomentar la construcción de sistemas de restauración socioecológica en cuencas, hogares, huertas, colectivos e individuos con el fin de encontrar medios conviviales para el buen vivir.
Cómo hacemos
Editorial
Restauración ecológica
Escuelita
Lab de investigación
Expresiones es una Asociación Civil autogestiva, colaborativa (tejedorxs de red) financiada por las propias actividades cotidianas como las ventas editoriales, los talleres, así como financiamiento para proyectos específicos y las donaciones que nos hace la gente interesada en el trabajo de la organización.
editorial
La editorial se compone así
Imprenta
Algunos de los temas y disciplinas que tocamos son:
agroecología, convivencialidad, pensamiento sistémico, ecología, antropología, comunalidad, afectos y cuidados
Las publicaciones más recientes:

Charla: Del medio ambiente al Cosmos
Una charla que nos da la vida a los mundos relacionales donde cada cosa está completa solamente en presencia de todas las cosas del mundo.
Texto que explora las diferentes escalas de biodiversidad en las que se integra el Agave. Termino el texto con una crítica al concepto de biodiversidad y cómo puede llegar a ser perjudicial, si no es revisado bajo una perspectiva de cuidados y procesos sistémicos de co-evolución.